CIRSA

CIRSA 2022

Ing. Víctor Villalobos
Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural
México

Honorable José Abelardo Mai
Ministro de Agricultura y Pesca
Belize

Ing. Edgar René De León Moreno
Ministro de Agricultura, Alimentación y Ganadería
Guatemala

Lic. Enrique Parada Rivas
Ministro de Agricultura y Ganadería
El Salvador

Inga. Laura Suazo
Secretaria de Agricultura y Ganadería
Honduras

Ing. Ricardo Somarriba
Director Ejecutivo IPSA
Nicaragua

Lic. Víctor Carvajal Porras
Ministro de Agricultura y Ganadería
Costa Rica

Lic. Augusto Ramón Valderrama
Ministro de Desarrollo Agropecuario
Panamá

Lic. Limber Cruz 
Ministro de Agricultura
República Dominicana

 

El Comité Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (CIRSA), es el órgano rector que ocupa jerárquicamente el escalón más alto en el OIRSA. Toma decisiones vinculantes, ya que de éste emanan las directrices y mandatos fundamentales para la organización. Lo integran los Secretarios y Ministros de Agricultura, Ganadería, Alimentación, Pesca y Forestal de los países signatarios del OIRSA.

Entre las atribuciones más importantes del CIRSA se encuentran:

  • Dictar las políticas y acciones del OIRSA.
  • Aprobar el Programa-Presupuesto Anual de la Organización.
  • Decidir sobre la admisión de nuevos Estados miembros.
  • Nombrar al Director Ejecutivo, aprobar su estructura básica y los informes de gestión que éste genere.
  • Nombrar al Administrador General y Auditores Externos.
  • Considerar y aprobar, en su caso, las recomendaciones de las Comisiones Ejecutiva y Técnica.
  • Aprobar los reglamentos para el buen funcionamiento del Organismo.

Las reuniones del CIRSA se llevan a cabo rotativamente en cada uno de los Estados miembros, y la presidencia se ejerce durante un año calendario por el Ministro o Secretario del país donde se celebra la Reunión Ordinaria del Comité, la cual se efectúa una vez al año, generalmente, en el mes de marzo y tiene dos grandes funciones generales: (1) la de rectora, en materia de políticas sanitarias definiendo las grandes líneas y cursos de acción de la organización y (2) la de gobernabilidad, en materia administrativa del Organismo desde una función de aprobación, supervisión y control.

No obstante, cualquier integrante del CIRSA o el Director Ejecutivo puede convocar a sesión extraordinaria en otra fecha para ventilar algún tema de interés regional. Las decisiones del CIRSA se adoptan por la mayoría de sus miembros (dos terceras partes).

El CIRSA conformó, adicionalmente, la Comisión Ejecutiva (CE), representada por los Subsecretarios y Viceministros de dichas carteras de Estado, para atender los temas o asuntos encomendados por el CIRSA.

La Comisión Ejecutiva tiene entre sus principales atribuciones actuar como instancia preparatoria de las reuniones del CIRSA. Además, en su función de asesoría, examina los programas y proyectos y el presupuesto anual que la Dirección Ejecutiva somete a consideración de los señores Ministros y Secretarios, a quienes eleva las observaciones y recomendaciones que considere pertinentes. En general, la Comisión Ejecutiva cumple con las tareas que le asigna el CIRSA.